México:
La Revolución de los Sacerdotes:
Los dos pioneros de la independencia fueron los hombres de la iglesia: Miguel Hidalgo y José María Morelos. Ambos estuvieron al frente de los ejércitos de indígenas y campesinos para derrotar al poder de los virreyes.

La Lucha continua
Hidalgo, después de haber ganado muchas batallas y de haber puesto en jaque al poder virreinal, fue vencido en forma definitiva en 1811. Y ejecutado ese mismo año. Pero la lucha continuó con uno de sus lugartenientes, el cura José María Morelos. Por lo menos hasta 1815, cuando este sacerdote siguió la misma suerte que su antecesor.
La Constitución
La acción de Morelos no se redujo a las batallas, sino que fue más allá, al punto de haber formado un poder paralelo al virreinal. Organizó un congreso estableciendo el primer cuerpo legislativo de la historia mexicana. Ese congreso termino aprobando la Constitución en 1814.
¿Y ahora?
Un caudillo militar, Agustín de Iturbide, pactó alianzas con casi todas las facciones (incluyendo al gobierno virreinal) y de esta suerte se consumó la independencia el 27 de septiembre de 1821. España no la reconoció formalmente hasta diciembre de 1836 y, de hecho, intento reconquistar México, sin éxito.
1822: En mayo de ese año Agustín de Iturbide fue proclamado Agustín I, emperador de México
Biografía:
Miguel de Hidalgo
No hay comentarios:
Publicar un comentario